4-Mayo-2023

MÉXICO ESTÁ EN EL WORLD BEER CUP

¿QUE CERVEZA TRIUNFARÁ ESTE AÑO?

Este fin semana se llevará a cabo en Nashville, TN la fase final (Fase III) de evaluación del World Beer Cup (WBC), la competencia de Cervezas más prestigiosa de todo el mundo.

Para ponerte en contexto, estamos hablando de la competencia de cervezas más antigua y grande del mundo. Esta competencia se lleva a cabo desde 1996 para celebrar el arte y la ciencia de hacer cerveza, y desde entonces continúa creando conciencia en el consumidor sobre los diferentes estilos de cerveza y promoviendo la excelencia en la elaboración de cerveza.

“Cuando los profesionales de la industria reconocen la excelencia de los productos de todo el mercado, el consumidor de cerveza puede estar seguro de que esas marcas son las mejores disponibles”, dice Chris Williams, director de competencia Word Beer Cup.

La competencia WBC reconoce la excelencia en cerveza en un total de 103 categorías, dentro de las cuales los jueces determinarán cuales son las 3 cervezas que mejor representan al estilo para otorgar premios de oro, plata y bronce, según corresponda.

En esta edición se inscribieron cervezas provenientes de 53 países, dando un total de 10,690 cervezas de 2467 cervecerías participando.

De este total, 30 cervecerías Mexicanas estarán participando y buscando de nuevo obtener medallas para poner en alto el nombre de la Cerveza Artesanal Mexicana.

Si deseas puedes acceder a la lista completa de participantes aquí:

https://www.worldbeercup.org/about/participating-breweries/

Debido al gran número de muestras, la evaluación se realiza en 3 fases donde participan cerca de 250 de jueces reconocidos internacionalmente y seleccionados cuidadosamente por su educación y experiencia en la evaluación sensorial, además de ser reconocidos en la industria cervecera.

Este año, participaran dos jueces mexicanos que fueron seleccionados para esta edición. Lucía Carrillo, quien es maestra cervecera de Cervecería Itañeñe, y José Ramón Ruiz, Director de Copa Cerveza Mx, quien ha participado ya en dos ocasiones anteriormente.

Además, podremos encontrar otros jueces como Paul Segura (USA), Shawn Steele (USA), Lauren Torres (USA), Mateo Sanz de Santos (España), David Castro (España), quienes han participado también en múltiples ocasiones en la Competencia Profesional Cerveza Mexico, organizada por Copa Cerveza Mx

La primera cervecería artesanal que ganó una medalla en el WBC fue Cervecería Minerva, de Guadalajara, en el 2010 donde se le reconoció su excelencia con medalla de Oro, por la cerveza Minerva Pale Ale, específicamente en la categoría English-Style Mild Ale.

Después de este reconocimiento, en total han sido 10 las cervecerías artesanales mexicanas que han ganado algún premio en la competencia más grande e importante del mundo, donde cabe destacar que la única cervecería que ha sido reconocida en dos ocasiones diferentes es Cervecería Rámuri, primero en 2018 y recientemente en 2022. Las otras cervecerías que han ganado medallas han sido La Chingonería, Cervecería Agua Mala, Cervecería de Colima, Cerveza Fauna, Compañía Cervecera Hércules, y el Gardenia.

En el siguiente enlace puedes conocer la lista de cervecerías ganadoras en el WBC: https://www.worldbeercup.org/winners/award-winners/

Gracias al esfuerzo de esta competencia, los consumidores de cerveza artesanal pueden conocer que cervezas cumplen con un alto nivel de calidad y que cervezas ejemplifican mejor a ciertos estilos, según la interpretación de los jueces más capacitados del mundo.

¿Cuáles serán las cervecerías mexicanas ganadores de este año? Esto lo sabremos el próximo 10 de mayo, en la ceremonia de premiación que se llevará a cabo en Nashville, Tennessee, a las 17:00 hora local (16:00 hora de Ciudad de México).

Si deseas sintonizar en vivo la Ceremonia de Premiación, puedes hacerlo accediendo al siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/9izZ95OePsQ

¡De todo el equipo de Copa Cerveza Mx, le deseamos a todas las cervecerías mexicanas mucho éxito en esta competencia!